Allium ascalonicum o Allium cepa L. var. aggregatum G. Más conocido como echalotes o escalonios, es originario de Asia Central (Irán, Afganistán, Turkmenistán) y su nombre proviene de la ciudad de Ascalón (actualmente en Israel) donde se lo cultivaba.
Es un bulbo pequeño y alargado, de color cobre rojizo, compuesto de diversas capas cobrizas que envuelven una carne rosa casi violácea, de sabor intermedio entre el ajo y la cebolla, bastante fuerte pero menos picante que el ajo y menos irritante a los ojos que la cebolla.
Muy apreciado por la gastronomía francesa, cultivado especialmente en Bretaña y otros lugares del Oeste de Francia.
En Europa es más común la variedad blanca, en tanto que en América se ve más la violácea o roja. No es como el ajo, compuesto de dientes, sino que tiene capas internas como las de la cebolla. Es muy sabroso y aromático, los romanos y los griegos lo consideraban afrodisíaco.
El echalote contiene muchos micronutrientes necesarios, como vitaminas, minerales y oligoelementos muy beneficiosos aun cuando se coman en cantidades pequeñas. Contiene vitamina C y vitamina E, potasio y compuestos azufrados muy beneficiosos.
Contribuye a prevenir problemas cardíacos y a bajar el colesterol. También, como el ajo, ayuda a bajar la presión arterial y previene la formación de coágulos sanguíneos. Es antialérgico y tiene actividad antibacteriana.